martes, 25 de noviembre de 2014

comoAYUDO a mi HIJO con sus EMOCIONES

JUEGOS Y ACTIVIDADES PARA AYUDAR A MI HIJOS CON LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
“ El retrato de ti mismo/a”: Haz que el niño o niña se dibuje y explique cómo es.


Contar cuentos preguntando por los estados de ánimo de los personajes que participan en la historia. ¿Cómo se sentirá el cerdito después de ver su casa destruida?


Ver fotografías de personas en revistas y preguntar por “cómo se sentirán”: Qué crees que le pasa a este señor? ¿Qué emoción siente?.

..........
Dibujar caras de personas tristes, alegres, enfadadas,…

Sacarle fotos al niño/a poniendo cara de las distintas emociones. 

Jugar a reconocer las emociones de las caras de los demás tocándose con las manos y con los ojos cerrados.


Juego “películas de sentimientos”: Se escriben papelitos con términos relacionados con los sentimientos. Se meten en un sombrero o bolsa. Después cada persona extrae una papeleta y representa lo que dice sin palabras. Los demás deben de adivinar de qué sentimiento se trata. 


Jugar a “acabar las historias”: A la vista de un dibujo o una fotografía, preguntar ¿qué pasó antes? ¿cómo crees que seguirá la escena? ¿por qué?.


“Una caja llena de abrazos”: Dentro de una caja pequeña introduce unas pequeñas papeletas (fichas de abrazo). Cada papeleta tendrá una leyenda: “Vale por una abrazo sonoro”, “Abrazo y chocar las manos”, “Gran abrazo”, “Abrazo bocadillo”, “doble abrazo”, “Abrazo y galleta”,… Luego con cualquier motivo, haz uso de la caja de abrazos.


Juego “Qué diría o haría ....?: Ante una situación difícil o un desafió, puedes animar a tu hijo/a a que piense cómo abordaría ese problema algún personaje de ficción o de televisión. ¿Qué haría Dora exploradora?, ¿Cómo actuaría en esta situación Harry Potter?


“Las 5 cosas buenas del día”. Aprovecha el final del día (el momento de ir a acostarse) para hacerle ver las cosas buenas de la vida: “Qué cosas te han gustado más hoy?.


“Objetivo: LA RISA”. Intenta aumentar el número de veces que por cualquier razón te rías con tus hijos/as: Jugar a cosquillas, disfrazarse, adivinanzas y acertijos, ver películas de humor, contar chistes,…







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

PREGUNTAME

Si quieres hacerme alguna consulta psicológica solo tienes que escribirme un correo a
paoladelgado.psico@gmail.com
y te contestare encantada.